En invierno el viaje puede ser más complejo que en el verano, por ello es aconsejable contratar un guía a través de Tours de los locales que es una gran opción y una buena idea para ir más seguro, especialmente por las características del invierno.
Uno de los equipos fundamentales son unas botas de senderismo resistentes y un par de micro-púas, así como un buen par de bastones de senderismo para ayudar a mantener un ritmo constante y proteger las rodillas.
Contents
- 1 Qué empacar para llevar a la Patagonia
- 1.1 Billetera para el cuello
- 1.2 Botas de senderismo a prueba de agua
- 1.3 Cubos de embalaje
- 1.4 Chaqueta impermeable
- 1.5 Adaptador de corriente universal
- 1.6 Sombrero y guantes de abrigo
- 1.7 Red Privada Virtual (VPN)
- 1.8 Bastones de trekking
- 1.9 Cámara impermeable asequible
- 1.10 Chaqueta de abrigo
- 1.11 Calcetines de lana
- 1.12 Seguro de viaje para la Patagonia
- 1.13 Ropa interior larga
- 1.14 Mochila de día
- 1.15 Botella de agua
- 1.16 Kit de primeros auxilios
Qué empacar para llevar a la Patagonia
La parte argentina incluye un clima semiárido, pastizales y desiertos, mientras que la parte chilena cuenta con impresionantes fiordos glaciales. A pesar del clima increíblemente impredecible de la Patagonia, aventureros de todo el mundo acuden en masa a la región para experimentar el trekking de clase mundial, la escalada en hielo y mucho más.
Billetera para el cuello
Una cartera para el cuello será útil en los largos días de caminata cuando se quiera mantener las pertenencias esenciales seguras, organizadas y accesibles. Esta es genial porque puede caber en ella fácilmente el teléfono, pasaporte, cartera y cualquier otra cosa que se pueda necesitar y se mete convenientemente debajo de la ropa.
Botas de senderismo a prueba de agua
Si se planea hacer senderismo en cualquier lugar de la Patagonia, por ejemplo, el Parque Nacional Torres del Paine, es imprescindible llevar botas de senderismo.
Por ello, hay que, asegurarse que sean impermeables, que lleguen hasta los tobillos, y que sean adecuadas para trepar por rocas irregulares y cruzar arroyos. Las botas de senderismo se convierten en el mejor amigo, en la Patagonia.
Cubos de embalaje
Especialmente si está de mochilero, se querrá mantener la mochila ligera y traer sólo lo esencial. Lo mejor para mantenerse organizado y evitar el exceso de equipaje es un buen juego de cubos de embalaje. Estos coloridos cubos vienen en una variedad de tamaños e incluso incluyen cajas separadas para la ropa sucia y los zapatos.
Chaqueta impermeable
El viento en la región de la Patagonia puede ser tan fuerte que literalmente puede empujar a las personas, y hasta puede causar un resfriado. Por ello, traer una chaqueta cortaviento totalmente impermeable con capucha, preferiblemente con algún acolchado para mantener caliente, es una gran opción para el frio.
Adaptador de corriente universal
Si se va a América del Sur, a Chile y Argentina, se va a necesitar un buen adaptador de corriente universal. Este permite conectar los aparatos electrónicos de forma segura en casi cualquier país del mundo, y algunos tienen ya hasta salidas USB para que se pueda cargar varios dispositivos a la vez.
Sombrero y guantes de abrigo
Puede hacer mucho frío y viento en la Patagonia, especialmente si se hace el viaje en junio o julio. Por ello, hay que asegurarse de traer un sombrero abrigado y un buen par de guantes aislantes. Para sentirse más cómodo mientras se camina por la ciudad, se hace senderismo o camina en el hielo entre los glaciares.
Red Privada Virtual (VPN)
Ya sea que el viajero se conecte a WiFi en hoteles, aeropuertos o en lodges de la Patagonia, siempre es inteligente usar una VPN de confianza. Existen sistemas que, con sólo pulsar un botón le mantienen protegido de posibles hackers que pretendan robar información confidencial, como contraseñas y números de tarjetas de crédito.
Estos sistemas modernos, también ayudan a acceder a sitios web del país de origen si hay censura en el país que se está visitando.
Bastones de trekking
Los palos de Trekking, son útiles para largas caminatas y los viajes de trekking en la Patagonia definitivamente se requieren de alta resistencia. Los tramos de senderos notoriamente irregulares y empinados en subida y bajada pueden cansar las rodillas.
Estos ejercicios pueden ocasionar que las rodillas estén doloridas y los muslos quemados. El uso de los bastones de trekking ayudan a distribuir el peso, y dan un poco de equilibrio extra, y hacen que el senderismo sea un poco más fácil. A lo mejor también se pueden alquilar.
Cámara impermeable asequible
Un viaje de estos es probable que se haga una vez en la vida, y se quiera conservar los recuerdos del mismo para siempre. Ya sea que se quede atrapado en la lluvia o la nieve, o decida darse un chapuzón en uno de los muchos lagos glaciales, si la temporada y el clima lo permiten.
Por ello, vale la pena llevar si se tiene una cámara de acción fiable a prueba de agua. La misma, es genial porque es asequible e impermeable hasta 30 metros. Para definitivamente capturar lo mejor de la inolvidable experiencia en la Patagonia.
Chaqueta de abrigo
Llevar toda la ropa esencial que se necesita para una excursión de varios días, implica llevar mallas, pantalones resistentes al agua, camisetas de base, jerseys de lana y una chaqueta de caparazón.
Con las condiciones climáticas siempre cambiantes de la Patagonia, puede que se encuentre calentándose durante el trekking y quiera quitarse unas cuantas capas, o viceversa cuando haga frío por la noche, colocarse más implementos.
Por ello, es importante, tratar de llevar ropa que absorba la humedad o que le quede seca. La chaqueta aislante caliente es la capa perfecta para una aventura de trekking en la Patagonia.
Calcetines de lana
En los viajes de senderismo en la Patagonia, se requieren calcetines de lana de peso medio con suelas acolchadas preferiblemente. Los calcetines de lana son ideales para regular la temperatura, se secan rápidamente y no se deslizan dentro de las botas como la mayoría de los calcetines.
Por ello, se debe tratar de evitar los calcetines de algodón, ya que no se secan rápidamente y no mantienen los pies calientes.
Seguro de viaje para la Patagonia
Un seguro de viaje es imprescindible cuando se viaja a la Patagonia, porque un buen seguro de viaje, es una protección debido a las condiciones del clima, para asegurarse que se tendrá la protección en caso de cualquier tipo de emergencia.
Se debe adquirir un seguro que cubra para una variedad de actividades de aventura, así como los costes de emergencias médicas, pérdida o robo de equipaje y cancelaciones de vuelos.
Ropa interior larga
Dado que se debe contar con una capa base que estará en contacto directo con la piel en todo momento, la misma, debe estar hecha de tela sintética preferiblemente. La ropa interior larga es perfecta para mantener el cuerpo caliente y la temperatura regulada.
Mochila de día
Si los planes en la Patagonia son quedarse en la ciudad y hacer caminatas de un día, o si se tiene un campamento base y se planea hacer un circuito de un día, se requiere tener una buena mochila de un día para guardar todo lo esencial. Es aconsejable que sea ligera, fiable y lo suficientemente grande para contener todo lo que se pueda necesitar durante el día.
Botella de agua
Una de las mejores experiencias de aventurarse por la Patagonia es que se pueda literalmente beber agua directamente de la fuente. Traer una botella de agua reutilizable que se pueda recargar una y otra vez con agua fría del glaciar, es una opción perfecta porque las hay que vienen con un filtro incorporado para asegurar que el agua es segura antes de beberla.
Kit de primeros auxilios
Un botiquín de Primeros Auxilios, puede ayudar con un montón de situaciones que pueden salir mal en cualquier viaje, incluso si solo se trata de una caminata corta.
Por ejemplo, puede ayudar con las ampollas, astillas, cortes, dolores, fiebre, resfriado, mareos entre otros malestares y otros errores. Por ello, con un mini botiquín de primeros auxilios bien surtido, se pueden hacer frente a estos contratiempos.
Es deseable que sea ligero para colocarlo en la mochila para que se pueda sacar en caso de tener que llevar medicamentos que se estén siguiendo o para usarlo en caso de emergencia.
Sin respuestas